10% de descuento en tu primera compra

Envíos gratis a partir de 60 €

Un cachorro en casa

01/02/22 | Educación canina

Hola Oracanes, hoy os quiero hablar de la llegada a nuestra casa de un nuevo miembro de la familia.

Un nuevo miembro pequeño

Son mil la emociones que nos invaden cuando decidimos incluir un perro en nuestras vidas, muchos los miedos e incertidumbres.

Muchos pensamos que un cachorro es más sencillo porque “lo vamos a educar nosotros, y así se hará a nuestra vida mejor”.

La realidad es que la gran mayoría de perros son abandonados tras su primer año o dos años de vida ante los problemas surgidos por no haber podido o sabido atender bien a las necesidades cognitivas, físicas, emocionales y de salud de nuestros animales.

Tener un lienzo en blanco hace que sea muy fácil cometer muchos errores que luego se suelen pagar con ellos.

Acudir a un profesional de la educación canina como forma de prevención es la mejor de las opciones, nos ayudará, guiará y reconducirá nuestro trabajo para tener una vida plena y tranquila con nuestros perros, previniendo posibles problemas de conducta en el futuro. Siempre será la mejor de las inversiones.

 

a tener en cuenta con un cachorro

  • Los cachorros necesitan mucho DESCANSO.

 

  • Asegúrate que todas sus necesidades básicas están cubiertas: alimentación, agua, ejercicio moderado y DESCANSO.

 

  • Protege y tutela a tu cachorro en las nuevas experiencias, no siempre toman las mejores decisiones ante personas, coches, otros perros, y muchas más cosas.

 

  • Toma tú buenas decisiones para tu cachorro.

 

  • Ten claro donde quieres llegar y márcate los objetivos a largo plazo.

 

  • Trabaja constante para conseguir los objetivos.

 

  • Dedicar tiempo a tu cachorro es la mejor de tus inversiones de futuro.

 

No es bueno ni aceptable psicológica y emocionalmente exigir y corregir aprendizajes que no se han construido, que todavía están en fase de aprendizaje.

Por lo tanto, nosotros recomendamos en esta fase premiar siempre las buenas decisiones, ignorar las conductas no deseadas o reconducirlas y organizar el aprendizaje desde un punto de vista lúdico. Queremos que lo paséis BIEN compartiendo este tiempo juntos.

 

 

 

construye una buena base

Lo primero que queremos hacer cuando llega nuestro perro a casa es construir esa relación con nuestro cachorro.

La comida es un recurso primario muy fuerte y es una gran herramienta para la enseñanza de aprendizajes nuevos y sobre todo para establecer una buena comunicación con nuestro perro. Nos ayuda a generar ideas mentales en nuestro perro, conceptos.

Lo más cómodo es dar de comer a nuestros perros en un plato, pero al hacerlo estamos desperdiciando ese preciado recurso.

Que la comida provenga directamente de nosotros en vez de un plato, nos asegura un muy buen comienzo.

Así que utilizaremos la ración diaria de comida para enseñarle habilidades para la vida diaria, favoreciendo el gusto por la proximidad, estar pendiente de nosotros y la diversión.

Es aconsejable que las tomas diarias sean 3 al día, así que organizar los entrenamientos educacionales a sus necesidades alimenticias es importante para no generar estados emocionales tales como; la ansiedad o desesperación.

Lo segundo que tenemos que saber es que tienes que entrenar la calma y relajación.

El concepto de CALMA, se trabaja y muchas veces estamos equivocados pensando que un cachorro sabe estar tranquilo cuando nosotros queremos y la realidad no es así.

Puntos claves de un buen aprendizaje de la calma en nuestros cachorros:

  • Conserva mejor su energía para aprender
  • Se convertirá en un gran compañero y será un placer vivir con él.
  • No le cuesta viajar o cambiar de ambiente
  • No le supone un problema está en un lugar que le genera algo de incomodidad (una fiesta con mucha gente, o cualquier situación algo estresante)
  • Pueda activarse y desactivarse cuando sea necesario (Juegos, deportes, actividades).
  • Es capaz de tomar mejores decisiones.

Tercer punto a tener en cuenta es la Socialización

ANTES de exponer a los cachorros a todo lo que le rodea, deberíamos trabajar en desarrollar en ellos habilidades que les permitan gestionar las distintas situaciones.

Es mejor exponer menos con calidad y variedad, ayudando a nuestros cachorros a mantenerse optimistas, flexibles y adaptables a cualquier circunstancia, que exigir una gran cantidad de estimulación sin control ni buenas experiencias que vayan a quedarse grabadas el resto de su vida y luego se canalice hacia malas conductas.

Hay que saber que tenemos una amplia gama de refuerzos que podemos utilizar en nuestro día a día cuando sea necesario para premiar todas aquellas situaciones y conductas que queremos que formen parte de la manera de ser de nuestro pequeño (comida,juego,caricias etc..)

 

conclusión

Desarrollar habilidades para la vida diaria en tu perro a través del juego es una de las experiencias más enriquecedoras y empedradoras que vas a tener.

Juega con tu perro para reforzar y enriquecer el ambiente, dedicarle tiempo es fundamental en sus primeros años de vida, disfruta educándolo.

Nosotros como guías, tenemos que ayudar a preparar al cachorro para su futura vida y educación, permitiéndoles acercarse a cada nueva situación con la herramienta correcta, minimizando los problemas, malas decisiones y experiencias, aumentando así el éxito en que las primeras veces que se encuentre ante algo vaya a poder gestionarlo bien porque estamos nosotros ayudándole a entender que pasa y para ello vas a necesitar estas recomendaciones:

 

  • Jaula/transportín + (cama cómoda siempre y cuando no la destroce)
  • Juguetes dosificadores/ masticadores/ rellenables/
  • Juguetes de interacción contigo (mordedores y tiradores)
  • Una comida de ALTA CALIDAD
  • Arnés o collar y correa
  • Cepillos y herramientas para su tipo de pelo

Todo esto seguramente vayas a necesitar con cualquier cachorro y prevenir que sus primeras relaciones con todo esto sea una experiencia buena es parte de nuestra responsabilidad, así que ponte manos a la obra y empieza ya.

  •  

    Estas son PAUTAS GENERALES, CADA INDIVIDUO Y ESPECIE ANIMAL ES UN MUNDO.

    Así que, si crees tener un problema o saber más de este trabajo educacional pídenos consulta y haremos un plan de entrenamiento personalizado para tu caso.

     

 

Confiar en uno mismo es el comienzo de un cambio. 

 

Así que, si crees tener un problema o saber más de este trabajo  educacional pídenos consulta y haremos un plan de entrenamiento  personalizado para tu caso. 

BÚSQUEDA

CATEGORIAS

ÚLTIMOS POST

Dog trail running

Dog trail running

Hoy hablaremos de un deporte que nosotros enseñamos y practicamos y es el Dog trail o como muchos lo pueden conocer o practican es correr por sederos. Este deporte es una mezcla entre canicross, trail running y pistas de obstáculos, todo en uno y en un entorno...

¿tipos de juegos?

¿tipos de juegos?

¿Todos nos hemos preguntado alguna vez como puedo jugar con mi perro verdad? ¿Qué tipo de juguetes le compro? ¿De que manera puedo jugar? ¿A que juegos puedo jugar y cuales no? La verdad que podría seguir poniendo dudas y preguntas que nos hacemos a cada momento, pero...

¿QUIÉN DIJO MIEDO?

¿QUIÉN DIJO MIEDO?

Hola Oracanes, bienvenidos y bienvenidas a todos y todas a un nuevo post donde hoy trataré el tema de MIEDOS Y FOBIAS un estado emocional que conlleva muchos problemas de conducta canina y que acaban afectando a nuestra manera de vivir y de entender la vida. Si crees...

ANSIEDAD POR SEPARACIÓN

ANSIEDAD POR SEPARACIÓN

El vínculo que hay entre personas y perros es cada vez mayor, por eso no es extraño que la ansiedad por separación sea un problema de conducta canina cada vez más habitual. En mi día a día no dejo de encontrarme perros que necesitan estar con sus dueños 24/7. Y puedo...

LA LLAMADA, esa orden que todo el mundo da por hecho…

LA LLAMADA, esa orden que todo el mundo da por hecho…

Hoy os traigo quizás lo que es en educación y  adiestramiento, el SANTO GRIAL de todo el aprendizaje de tu perro. Esa orden que todo el mundo da por hecho y que la gran  mayoría no trabaja nunca .  Es fácil imaginar que si estás aquí es porque en más de una ocasión...

¿tu perro es un poco rebelde?

¿tu perro es un poco rebelde?

Hola Oracanes, hoy os quiero hablar de agresividad, el problema de conducta canina al que hay que prestar más atención, ya que puede acabar produciendo daños físicos a otros  animales o a personas.  Dicho esto no hay que olvidar que la conducta agresiva es natural y...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×