A continuación os dejo diferentes tipos de maullidos que puede hacer tu gato en diferente situación y así podrás descubrir que le pasa o por qué está demandando más de lo normal tu atención y ayuda en el día a día.
Soledad o miedo
Si le has dejado muchas horas solo, seguramente cuando vuelvas a casa te maullará sin parar. Te está diciendo que está enfadado y con sus maullidos te hará saber que no le parece bien que te hayas ido. Esto también se puede dar cuando te vas a dormir y queda solo en una habitación ajena y no tiene acceso a ti.
Llamada de atención
Esto es muy común en etapas de cachorros y desarrollo de la personalidad, pero es un maullido que puede quedar como conducta y se va reforzando poco a poco a medida que se repiten situaciones y puede quedar como un recurso que tu gato utilizará contigo, y en cualquier momento te pedirá mimos, atenciones y cuidados por tu parte.
La época de celo
Los gatos en épocas de celo están mucho más inquietos y lo expresan mediante sus maullidos. Por eso se suele recomendar la esterilización, para que no lo pasen mal al estar tan nerviosos.
Si es un recién llegado a casa
Cuando es muy pequeño o lo acabamos de adoptar, seguramente maullará sin cesar porque echa de menos o bien a su madre y hermanos o bien a las personas y animales del sitio de acogida donde se encontraba.
Arena sucia
A los gatos les importa mucho la higiene, y si su bandeja de arena está sucia te lo hará saber enseguida mediante sus maullidos u otras conductas. Intenta mantener su arenero siempre limpio para que él haga sus necesidades de forma cómoda.
Una forma de pedir algo
Puede que tu gato maúlle cuando quiere un premio, un juguete, una bola de papel, una goma de pelo… Cualquier cosa que tengas entre manos y que pueda ser algo que a tu gato le agrade o lo quiera.
Un dolor o una molestia
Es complicado saber cuándo los maullidos son indicativos de que a nuestro gato le molesta o duele algo, suelen ser maullidos que aparecen cuando le tocas alguna zona o pasa algo en concreto físicamente, por ejemplo, orinar y le duela por infección u otras causas, pero si tenemos una buena comunicación con él, nos lo hará saber también con otras señales como la falta de apetito.
Estrés
Si ha padecido algo que le ha causado estrés (como la llegada de un nuevo miembro a la familia o una mudanza, personas nuevas en su territorio) es normal que en esos días maúlle más de la cuenta. Es una forma de decirte que no le gusta lo que está sucediendo in situ.
Hambre
Esta es una de las causas más comunes que provocan un maullido constante en el gato. Claro que, cuando decimos hambre, también queremos decir que a veces es gula; así que cuidado con pasarte con sus cantidades de comida. Y muchas veces es algo que le estamos enseñando a hacer inconscientemente.
Como forma de saludo
Un maullido quiere decir simplemente «hola». Seguro que has notado que lo suele hacer cuando llegas a casa o cuando te levantas por las mañanas. Tu gato y tu tenéis un vinculo emocional fuerte y él te lo hace saber en todo momento así que un buen saludo cuando os encontráis tras minutos sin veros, será señal de que le agradas.
Signos de la vejez
Los gatos, al igual que las personas, pueden sufrir signos de confusión mental o disfunción cognitiva a medida que envejecen. Se desorientan y a menudo lloran sin razón aparente, especialmente por la noche. Una luz nocturna a veces puede ayudar si tu gato se desorienta por la noche.
0 comentarios