10% de descuento en tu primera compra

Envíos gratis a partir de 60 €

EL MAULLIDO DE LOS GATOS

15/09/21 | Educación Felina

Hola Oracanes, hoy os quiero hablar de los maullidos de gato y por qué a veces se convierten en un problema y falta de comunicación.

EL MAULLIDO DE LOS GATOS

Somos muchos los que nos pasamos horas teniendo una conversación con nuestros gatos y somos capaces de ir conociendo que es lo que nos quiere decir y saber perfectamente que es lo que nos quiere hacer saber.

Los gatos son capaces de emitir cerca de 100 tipos de maullidos diferentes, incluyendo sonidos que se asemejan al lenguaje humano y de esa manera puedes sentir que estas muy unido a el, ya que el poder entenderse a la perfección hace que sea todo mucho más fácil.

Los gatos domésticos maúllan mucho más que los salvajes ya que es una de sus formas de llamar la atención.

 

por que no para de maullar

Cuando el gato maúlla en momentos que no se espera que lo haga, podemos hablar de síndrome del maullido, esto puede suceder cuando no para de perseguirnos y quiere que le hagamos caso constantemente, ya sea para alimentarle, jugar, contacto etc…

También puede ser una manera de expresar que le duele algo o que se siente mal y no está bien de salud. Si tu gato maúlla mucho y además muy seguido, debes acudir a tu veterinario, puesto que es posible que tenga alguna dolencia o este teniendo algún problema fisiológico que le impide estar bien, pero también tener en cuenta que este en un periodo de estrés o ansiedad elevada y vas a tener que pararte a analizar porque está así tu gato y la mayor parte de las veces el problema somos nosotros y nuestro ego.

Por lo general no debemos alarmarnos y debemos analizar la situación que tenemos en casa y porque esta pasando ese exceso de comunicación de tu gato contigo, por eso os traigo algunas situaciones que podéis empezar a tener en cuenta para saber cual es el tipo de maullido y que situación estas viviendo para poder saber que está intentando decirte tu gato.

Tipos de maullidos

A continuación os dejo diferentes tipos de maullidos que puede hacer tu gato en diferente situación y así podrás descubrir que le pasa o por qué está demandando más de lo normal tu atención y ayuda en el día a día.

Soledad o miedo

Si le has dejado muchas horas solo, seguramente cuando vuelvas a casa te maullará sin parar. Te está diciendo que está enfadado y con sus maullidos te hará saber que no le parece bien que te hayas ido. Esto también se puede dar cuando te vas a dormir y queda solo en una habitación ajena y no tiene acceso a ti. 

Llamada de atención

Esto es muy común en etapas de cachorros y desarrollo de la personalidad, pero es un maullido que puede quedar como conducta y se va reforzando poco a poco a medida que se repiten situaciones y puede quedar como un recurso que tu gato utilizará contigo, y en cualquier momento te pedirá mimos, atenciones y cuidados por tu parte. 

La época de celo

Los gatos en épocas de celo están mucho más inquietos y lo expresan mediante sus maullidos. Por eso se suele recomendar la esterilización, para que no lo pasen mal al estar tan nerviosos.

Si es un recién llegado a casa

Cuando es muy pequeño o lo acabamos de adoptar, seguramente maullará sin cesar porque echa de menos o bien a su madre y hermanos o bien a las personas y animales del sitio de acogida donde se encontraba.

Arena sucia

A los gatos les importa mucho la higiene, y si su bandeja de arena está sucia te lo hará saber enseguida mediante sus maullidos u otras conductas. Intenta mantener su arenero siempre limpio para que él haga sus necesidades de forma cómoda. 

Una forma de pedir algo

Puede que tu gato maúlle cuando quiere un premio, un juguete, una bola de papel, una goma de pelo… Cualquier cosa que tengas entre manos y que pueda ser algo que a tu gato le agrade o lo quiera. 

Un dolor o una molestia

Es complicado saber cuándo los maullidos son indicativos de que a nuestro gato le molesta o duele algo, suelen ser maullidos que aparecen cuando le tocas alguna zona o pasa algo en concreto físicamente, por ejemplo, orinar y le duela por infección u otras causas, pero si tenemos una buena comunicación con él, nos lo hará saber también con otras señales como la falta de apetito.

Estrés

Si ha padecido algo que le ha causado estrés (como la llegada de un nuevo miembro a la familia o una mudanza, personas nuevas en su territorio) es normal que en esos días maúlle más de la cuenta. Es una forma de decirte que no le gusta lo que está sucediendo in situ. 

Hambre

Esta es una de las causas más comunes que provocan un maullido constante en el gato. Claro que, cuando decimos hambre, también queremos decir que a veces es gula; así que cuidado con pasarte con sus cantidades de comida. Y muchas veces es algo que le estamos enseñando a hacer inconscientemente.

Como forma de saludo

Un maullido quiere decir simplemente «hola». Seguro que has notado que lo suele hacer cuando llegas a casa o cuando te levantas por las mañanas. Tu gato y tu tenéis un vinculo emocional fuerte y él te lo hace saber en todo momento así que un buen saludo cuando os encontráis tras minutos sin veros, será señal de que le agradas.

Signos de la vejez

Los gatos, al igual que las personas, pueden sufrir signos de confusión mental o disfunción cognitiva a medida que envejecen. Se desorientan y a menudo lloran sin razón aparente, especialmente por la noche. Una luz nocturna a veces puede ayudar si tu gato se desorienta por la noche.

¿CÓMO TRABAJAR EL PROBLEMA?

Cuándo veas que tu gato reacciona de manera que te demandan todo el rato aconsejamos que recuerdes estas pautas:

    • Lo primero es identificar la causa que provoca ese  comportamiento.  Sólo si sabes qué es lo que provoca ese comportamiento  podrás evitar y prevenir que se repita la misma situación.
    • Darle cosas que realizar durante el día y sobre todo cuando tu no estés en casa, así cuando vuelvas del trabajo o de hacer tus cosas, verás como el gato te recibe con un estado de ánimo más relajado.

     

    Como trabajar el maullido excesivo

    Primeramente lo que tenéis que hacer es evaluar cual es el tipo de maullido que esta haciendo y ponte a trabajar sobre el que sea, ya que cada uno tiene un trabajo diferente, pero todos comparten un trabajo igual y es la constancia y dedicación diaria para poder ayudar a que se cambie el comportamiento y así poder disfrutar de una convivencia adecuada para todos y tu gato te lo agradecerá muchísimo.

    Cuando tu gato se pasa la mayor parte de su día maullando muchas veces lo que haces es reforzar desde que llega a casa que realice ese tipo de conducta, ya sea para jugar, llamar la atención o simplemente cuando esta estresado y le hacemos caso continuamente sin poder dejarle resolver la situación que le está estresando.

    La mejor solución es aumentar su nivel de actividad durante el día de modo que por la noche esté cansado y con ganas de dormir o descansar así evitarás que esté constantemente maullando.

  • Cumple con las necesidades de estimular a tus gatos con juegos y estructuras para que puedan cazar y utiliza la caza para que busque y desarrolle la caza de su comida mediante el día y poco a poco a parte de ayudar a resolver el aburrimiento diario harás que realice actividades y pueda disfrutar de un bienestar diario optimo.

    El problema está en que si pasas gran parte del día fuera, no lo puedes controlar, pero sí puedes crear un ambiente que le estimule y aumente su vigilia diurna. 

  •  

    Estimula y enriquece el entorno del gato para que canalice el estrés y pueda sentirse más tranquilo y cómodo a lo largo del día.

  • Si ves necesario puedes utilizar las feromónas como el Feliwey para ayudarle a relajarse y también con hierba gatera o incluso con las flores de Bach.

  •  

    Estas son PAUTAS GENERALES, CADA INDIVIDUO Y ESPECIE ANIMAL ES UN MUNDO.

    Así que, si crees tener un problema o saber más de este trabajo educacional pídenos consulta y haremos un plan de entrenamiento personalizado para tu caso.

     

 

Confiar en uno mismo es el comienzo de un cambio. 

 

Así que, si crees tener un problema o saber más de este trabajo  educacional pídenos consulta y haremos un plan de entrenamiento  personalizado para tu caso. 

DESCUBRE QUÉ LE HACE maullar constantemente

c

 

BÚSQUEDA
CATEGORIAS
ÚLTIMOS POST
Masticables Naturales para Perros

Masticables Naturales para Perros

En este post, exploramos los masticables naturales para perros, destacando sus numerosos beneficios, como la mejora de la salud dental, la reducción del estrés y la estimulación mental. También analizamos los riesgos potenciales, como el atragantamiento y el desgaste...

Vacaciones perrunas

Vacaciones perrunas

¡Aventuras Peludas en el Paraíso: Vacaciones Inolvidables con tu perro! Si eres amante de los animales y los viajes, seguro que no puedes imaginarte unas vacaciones perfectas sin la compañía peluda de tu mejor amigo. ¡Buenas noticias! Hoy te traemos el manual...

Qué son las feromonas

Qué son las feromonas

Hola Oracanes, hoy os quiero hablar de las feromonas, para que entendáis en que pueden ayudaros en vuestras casas y qué tipo usar en cada caso . Las feromonas son señales químicas que los animales de una misma especie utilizan para comunicarse. Son sustancias...

Marcaje de pis en gatos

Marcaje de pis en gatos

Hoy os quiero hablar del problema del pis por la casa y saber cuál es la diferencia entre pis por marcar territorio y pis por eliminación inadecuada que tienen algunos gatos y que por desgracia es una de las principales causas de abandonos. Marcaje de los gatos  ...

Juego agresivo en gatos

Juego agresivo en gatos

Hola Oracanes, hoy os quiero hablar del JUEGO AGRESIVO que tienen algunos gatos y que por desgracia es una de las principales causas de abandonos. JUEGO AGRESIVO   Mi gato me muerde y araña e incluso me llega a atacar cuando quiere jugar o está jugando y no...

Dog trail running

Dog trail running

Hoy hablaremos de un deporte que nosotros enseñamos y practicamos y es el Dog trail o como muchos lo pueden conocer o practican es correr por sederos. Este deporte es una mezcla entre canicross, trail running y pistas de obstáculos, todo en uno y en un entorno...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×